miércoles, 7 de junio de 2023

MAMÍFEROS, CASI SIN QUERER

Liebre europea (Lepus europaeus)
Llevo unos intensos días de trabajo en el campo, que me llevan desde la alborada hasta las últimas horas del atardecer lo que ayuda a toparse con fauna mucho más discreta que nuestras queridas aves: Unos cuantos mamíferos que aparecieron mientras censaba aves y que a continuación os muestro. 
 
Liebre europea (Lepus europaeus)
Unas preciosas liebres que me sorprendieron con su tamaño y belleza en la tarde del día 26 de mayo en Villacarriedo (Cantabria).

Liebre europea (Lepus europaeus)
Estaban tan tranquilas  que me dieron la oportunidad de grabarlas algún vídeo donde se las ve en acción.

Corzo (Capreolus capreolus)
Unos días después, en Sotoscuevas (Burgos), pude disfrutar con un montón de corzos a primera hora.

Corzo (Capreolus capreolus)

Corzo (Capreolus capreolus)

Corzo (Capreolus capreolus)

Corzo (Capreolus capreolus)

Corzo (Capreolus capreolus)

Ardilla roja (Sciurus vulgaris)
Al atardecer aparecieron otras especies tan simpáticas como ardillas y zorros.

Zorro rojo (Vulpes vulpes)

Jabalí (Sus scrofa)
De regreso a casa y ya casi sin luz, en la orilla de la carretera un par de inmensas sombras.

Jabalí (Sus scrofa)
Estos jabalís me sorprendieron en Lanestosa (Vizcaya)

Corzo (Capreolus capreolus)
Quizá la aparición más sorprendente fue la de esta corza con su corcino, entre otras cosas porque se dejaron ver fugazmente a las 11 del mediodía.
Otros mamíferos vistos pero no fotografiados fueron un erizo, una marta y un armiño, todos a plena luz del día pero sin la cámara fotográfica preparada.
 
Este fin de semana tenemos un par de salidas para observar aves en su medio. La del domingo ya está completa pero aún podéis apuntaros a esta otra, en las marismas de Astillero y completamente gratuita.
Para conocer las marismas negras y las marismas blancas y a sus aves, podéis acompañarme este sábado de 9 a 11 de la mañana mandándome un WhatsApp al 676008575 donde también os puedo informar de otras salidas que organizamos desde "No sin mis prismáticos".
¡¡Buen pajareo para todos!!

martes, 30 de mayo de 2023

RUTA VALVERDE-LAS CÁRCOBAS (Día 28/05/2023)

Golondrina común (Hirundo rustica)
Nueva ruta guiada, en este caso por la zona alta de Laredo con el objetivo de disfrutar con las aves comunes en plenas faenas reproductoras. En el lugar de encuentro, nos observaban los pollos de golondrina mientras esperaban a los adultos con las cebas correspondientes.

Gorrión común (Passer domesticus)

Gorrión común (Passer domesticus)
Estos gorriones nos hicieron una demostración subidita de tono.

Gorrión común (Passer domesticus)

Colirrojo tizón - Verdecillo
Más aves comunes...

Jilguero (Carduelis carduelis)

Mirlo común (Turdus merula)
Los mirlos ya tenían a los jóvenes volantones fuera del nido y la hembra cuidaba de ellos.

Pinzón vulgar (Fringilla coelebs)

Tarabilla común (Saxicola rubicola)

Zarcero políglota (Hippolais polyglotta)

Abejero europeo (Pernis apivorus)
La sorpresa del día nos la dieron 4 abejeros que cicleaban por la zona y que se mezclaron con otros tantos milanos negros.

Abejero europeo (Pernis apivorus)

Abejero europeo (Pernis apivorus)

Abejero europeo (Pernis apivorus)

Buitre leonado (Gyps fulvus)
Otras aves majestuosas.

Milano real (Milvus milvus)
Un milano real que parece fuera de lugar en Laredo por estas fechas.

Alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
Siempre es una alegría descubrir alguna pareja de alcaudones.

Alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
La hembra se pondrá en breves fechas a incubar lo que será una nueva generación de alcaudones dorsirrojos, una especie en declive en nuestro país.

Papamoscas gris (Muscicapa striata)
Pocas parejas de papamoscas gris crían en la costa cántabra y, los dos que vimos son ejemplares en plena migración prenupcial.

Papamoscas gris (Muscicapa striata)
En una postura muy típica de papamoscas.

Estas son las 38 especies vistas el domingo que, en mi particular ranking de esta ruta (un jueguecito que me he inventado) iguala el anterior récord y suma 78 puntos lo que supone una nueva plusmarca.

Valverde (Laredo)
 Los participantes disfrutando con los alcaudones.
¡¡Buen pajareo para todos!!

miércoles, 24 de mayo de 2023

UN PASEO POR CARRANZA (VIZCAYA)

Mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)
Salida de este pasado sábado por el valle de Carranza.

Mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)
La mayoría de las especies están muy entretenidas con la crianza y la actividad es frenética.

Carbonero común (Parus major)

Petirrojo europeo (Erithacus rubecula)

Verdecillo (Serinus serinus)


Jilguero (Carduelis carduelis)


Jilguero (Carduelis carduelis)
Curiosamente, en un mismo charco se bañaban los jovencitos jilgueritos, recién abandonado su nido, con...

Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca)
...un migrante bastante tardío como es esta hembra de papamoscas cerrojillo que aún no ha llegado a sus zonas de cría y ese día pasaba por Carranza.

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

Busardo ratonero (Buteo buteo)

Nido de avispón...
Abejero europeo (Pernis apivorus)
Un cazador de himenópteros que no le hace ascos a la problemática asiática de la que también se alimenta, además de una belleza de altos vuelos.

Otro de los placeres de nuestras rutas por la naturaleza se da cuando coinciden en la misma varios jovencitos que siempre congenian estupendamente.

Todos la mar de contentos...

Limícolas
Cambiando de aires y acercándome a la playa del Regatón de Laredo pude comprobar que la migración prenupcial se encuentra en su punto álgido finalizando el mes de mayo.

Correlimos tridáctilo - Chorlitejo grande

Chorlito gris (Pluvialis squatarola)

Este domingo daremos un paseo por la parte alta de Laredo atravesando los barrios de Valverde y Las Cárcobas.
¡¡Buen pajareo para todos!!