Las primeras horas de la mañana eran las elegidas por Jorge y por mí, para tratar de observar alguno de los mamíferos que habitan en la Serranía de Cuenca durante los cinco días ( 18 al 22-10-2010) que hemos pasado en la zona con nuestras familias. Nuestro centro de operaciones era el pueblo de Las Majadas y desde allí cogíamos alguna de las numerosa pistas que recorren la sierra a eso de las 7 de la mañana, cuando aún era de noche, y poníamos los cinco sentidos (o más) para intuir cualquier movimiento de nuestras "presas".


Pasada la berrea y la ronca y después de sufrir el acoso y derribo por parte de los cazadores, los cérvidos eran sumamente huidizos. Los machos escasísimos y como único ejemplar de Ciervo rojo con algo de cuerna fotografiado, este joven ejemplar que se aleja en cuanto se percata de nuestra presencia.

Tuvimos que recorrer muchos km. de pistas para dar con el lugar adecuado, donde los Gamos parecían mostrarse más "tranquilos" y "confiados".

La mayoría eran hembras y jóvenes como muestra la fotografía, donde se aprecia a una hembra que ha mudado el pelaje a invierno, sin motas.

Algunos se mostraban muy juguetones y corrían de aquí para allá, en lo que parecía un puro divertimento. Muestro la secuencia de este joven macho en plena carrera y que me recordaba más a una gacela africana que a un típico cérvido europeo.


Cuando empezaba a clarear y mientras observábamos a una cierva tumbada, apareció. Pero el animal se encontraba a mucha distancia y tapado por los pinos y arbustos así que Jorge decidió hacerle la "envolvente". Me encargué de subir por la izquierda del monte para tratar de provocar el encuentro mientras ellos avanzaban por la pista con el coche para evitar la retirada. Después del fracaso del día anterior, me sentía con la responsabilidad de sacar aunque sólo fuese una mala foto, y con cierta tensión que me impedía sentir ni tan siquiera los -4º C. que congelaban el aliento, me topé con el animal. Aguanté la respiración y presioné el disparador de la cámara, rezando por que la velocidad del obturador y la abertura del diafragma fuesen las correctas.
El protagonista no parece un ejemplar espectacular y las fotografías podían ser mucho mejores, pero todos los integrantes de la expedición quedamos plenamente satisfechos.
Gamo (Dama dama)
Trepador azul (Sitta europaea)
No hubo tiempo para el pajareo y únicamente el día que visitamos el nacimiento del río Cuervo le dediqué unos minutos a los pajaritos.


No hubo tiempo para el pajareo y únicamente el día que visitamos el nacimiento del río Cuervo le dediqué unos minutos a los pajaritos.
Durante la ultima comida y antes de despedirnos, ya estábamos planificando donde irnos el año que viene para fotografiar algún otro mamífero. ¡Somos unos enfermos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario