Este joven halcón que ayer fotografié en Cicero (Marismas de Santoña) parece ser que viene de muy al Norte y puede pertenecer a la subespecie calidus que se distribuye por la región ártica de Eurasia y es un gran migrador (se desplaza hasta África), o a peregrinus escandinavo, también buen migrador y que inverna en el Sur de Europa. Ambos poseen rasgos similares (fina bigotera, mancha blanca en la frente, "ceja" muy marcada) que hace prácticamente imposible discernir en los juveniles, a cual de las dos subespecies norteñas pertenecen.

Para ver mejor las diferencias os presento a los jóvenes peregrinos autóctonos, "brookei", nacidos este año en las mismas Marismas de Santoña. Su cabeza es muy oscura, sin "ceja" marcada y con anchas bigoteras. Nuestros halcones son sedentarios y únicamente los jóvenes hacen movimientos dispersivos en busca de nuevos territorios.



Una característica de los halcones del norte es su gran tamaño y, curiosamente, a mí no me llamó la atención por su volumen (no tenía referencias para comparar) por lo que pienso que puede tratarse de un macho, siempre más pequeño y ligero.
Tengo que agradecer por su ayuda en la identificación a Ángel R. Elizalde, Guillermo Rodríguez y Alejandro G. Herrera. También he utilizado el libro "El Halcón Peregrino" de Zuberogoitia,...
Otras observaciones:
Águila pescadora desde el puerto de Santoña (4-11-10)
Saludos
No hay comentarios:
Publicar un comentario